
Spot Largo Emisión Cero Sevilla from ASOCIACIONDESPIERTA on Vimeo.


Spot Largo Emisión Cero Sevilla from ASOCIACIONDESPIERTA on Vimeo.



Los próximos domingo 20 y lunes 21 de junio tendrán lugar en el Circo Price y la Casa Encendida en Madrid una interesante y rica propuesta de actividades organizadas por Heineken con motivo del Día de Música....¡y este año más sostenible que nunca!

Es una bolsa de algodón ecológico muy bonita diseñada por Sybilla y que al comprarla estas ayudando a muchas familias de la región de Vidarbh, India, agricultores pobres que lo necesitan.
Si quieres contribuir a esta causa pasate por cualquier Vips y compra esta util bolsa (cuesta 4 euros). Cuantas más bolsas se vendan, más estaremos ayudando a quienes realmente lo necesitan.
“POR UNA AGRICULTURA Y UNA ALIMENTACIÓN LIBRES DE TRANSGÉNICOS”
Nos unimos a las organizaciones medioambientalistas para que la sociedad entre en un debate serio y abierto que aclare si la tecnologia de modificacion genética es de verdad una solucion contra el hambre por la que merezca la pena correr tantos riesgos.
Emisióncero apuesta por el impulso de la alimentacion ecológica y el consumo de productos locales como base para el desarrollo económico de los agricultores, la preservacion de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climatico.
En Emisióncero buscamos soluciones reales para llevar una vida sostenible. Después de ver muchos ejemplos documentados podemos decir que los transgénicos nos son la solución a nada.
Hay muchos casos de abusos por parte de las multinacionales agroquímicas que obligan a los agricultores a comprar cada año semillas modificadas genéticamente, lo que reduce los beneficios de un sector ya de por si sacrificado. Hay casos documentados de suicidios de agricultores que no pueden afrontar los costes de su actividad.
El uso de transgénicos esta íntimamente relacionado con la destruccion de amplias zonas de selva tropical cuya tierra se usa para plantar soja transgénica con la que se alimenta ganado. Una cadena productiva altamente contaminadora que requiere muchos químicos, poca mano de obra y muchas emisiones de CO2.
No está demostrado que el uso de transgénicos solucione el problema del hambre. La productividad de los campos transgénicos no es muy superior a la de los tradicionales en iguales condiciones. Sin embargo está demostrado que su uso contamina explotaciones agricolas ecológicas cuyos dueños han elegido seguir el método tradicional y que tienen que enfrentarse a una invasión incontrolable que en muchos casos destruye su forma de vida. Además, el uso de transgénicos viene acompañado del uso de productos químicos que eliminan la capacidad de la tierra de autoregenerarse, por lo que es pan para hoy y hambre para mañana.
Intervenir en la genética de la naturaleza es jugar a ser Dios sin serlo. No podemos apoyar una industria que quiere ganar sin importarle las consecuencias en generaciones futuras. Y esto es contra lo que nos manifestamos.
“Por una agricultura y una alimentación libres de transgénicos”
Manifestación el 17 de abril, de la Puerta de Alcalá a la sede del Ministerio del Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM)
CUÁNDO: Sábado 17, 2010
HORARIO: 11:30h - 14h
LUGAR: Madrid, Puerta de Alcalá
España es el país más atrasado de la comunidad europea en cuanto a seguridad alimentaria y regulación de transgénicos.




En este enorme espacio en forma de bola caben hasta 300 personas, se ilumina desde el interior durante la noche. ¿No sería genial para las charlas, proyecciones y debates? Y en esta carpa 20 metros de ancho se instalará HOGARVIVO.
Queremos hacer estos sueños la realidad y estamos haciendo todo lo posible para poder conseguirlo. Emisióncero es un evento de la Asociación Cultural Despierta, una asociación sin ánimo lucro. Sin la colaboración y donativos de empresas, entidades privadas y sobre todo individuos, Emisióncero no existiría. Estamos en conversaciones con instituciones, administración y empresas, pero no es suficiente.